DIRECTORES:

PELÍCULAS:

LISTADO DE DIRECTORES:

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

JUÁREZ,  JANETT ( nombre completo: Laura Janett Juárez Lozano)

Monterrey, Nuevo León,

22/12/1984

PRESIONE LA FOTO PARA AMPLIARLA

JUÁREZ,  JANETT ( nombre completo: Laura Janett Juárez Lozano)

Monterrey, Nuevo León,

22/12/1984

PRESIONE LA FOTO PARA AMPLIARLA

BIOGRAFÍA

Escritora, productora, directora de teatro y cine. Janett Juárez es Licenciada en Ciencias de la Información y Comunicación por la Facultad de Educación y Humanidades (2002-2006), de la Universidad de Monterrey. Realiza la Maestría en Guion de Ficción para Cine y Televisión en la Universidad Pontificia de Salamanca, España (2007-2008). Janett Juárez desarrolla a partir de sus años estudiantiles, un talento escénico en calidad de actriz y después como escritora de teatro -más de 10 obras-, área en  que recibe el Premio Nuevo León de Literatura 2009 otorgado por la CONARTE por: “P.D. No Te Suicides”. Trabaja en proyectos creativos, audiovisuales y de literatura; cortometrajes, largometrajes, series de televisión, videos musicales y varias publicaciones.

Es asistente de coordinación del Festival Internacional de Cine Monterrey (2008-2010). Su primera dirección es la serie “Viviendo Juntos”/2012 para Catarsis Producciones, guion que escribe, la cual puede verse en la plataforma YouTube.

Janett Juárez escribe produce y dirige con Ricardo Serna El salmón (2016), falso documental que sigue a Félix, artista y bailarín que busca realizar su siguiente proyecto, mientras tiene que lidiar con los problemas y responsabilidades de la vida diaria, que le impiden trabajar en lo que a él realmente le gusta. Conforman el reparto: Roberto Mosqueta (quien colabora en el guion), Mariana Cañedo, Natalia Juárez, José Luis Salinas, Janett Juárez, Mónica Lozano, Samuel Rosales, Jorge Torres, Raúl Oviedo, Jesús Sánchez, Shandy López Chacón. Una producción cien por ciento independiente bajo el sello Catarsis Producciones (Ricardo Serna), que cuenta también con el apoyo de amigos y familiares. Con la fotografía y edición a cargo de Ricardo Serna, música de David de la Garza. La cinta es ganadora del Cabrito de Plata a Mejor Largometraje de Nuevo León en el Festival Internacional de Cine de Monterrey (2016), y forma parte de la Mesa de diálogo Mujeres en el Cine (2016), del Festival Alfonsino de Nuevo León (2017), Festival Internacional de Cine de Talca (2017) en Chile, y el Festival Santa Lucía (2020). Sin estreno comercial. Disponible gratuitamente en TV UDEM.

Escribe el guion del cortometraje En camino/2019, una producción de la UDEM. Participa como dramaturga y ponente en el Primer Encuentro Latinoamericano de Dramaturgia y Dirección (2020).

Su segundo largometraje es Un mundo mejor/2023, filme que considera su ópera prima, ya que dirige y escribe el guion en 2012, sin compartir estos créditos, trabajo ganador del VI Concurso de Guiones de Largometraje de CONARTE, Nuevo León (2013). En un principio dadas las dificultades para llevarlo al cine, lo adapta al teatro en 2014. Es a finales de 2020 que con el apoyo de David de la Garza, el proyecto se torna en película. Un mundo mejor/2023, aborda la historia de un sobreviviente del crimen organizado, cuyo secuestro le ha provocado estrés postraumático. Se muda de país y vive un encierro voluntario en constante depresión, hasta que conoce a un niño que viene a reconectarlo con su niño interior y con la inocencia que a veces creemos perdida, misma que nos recuerda que es justo la esperanza de un mundo mejor, lo que nos mantiene a flote. Actúan: Raúl Briones, Mateo Díaz, Sonia Franco, Sergio Quiñones, Daniela Usi.

La cinta es una producción de David de la Garza Villarreal, Antonia Lema, Natalia Juárez, Sonia Saucedo y Epopeya, incubadora audiovisual, con el apoyo del FOCINE. La fotografía corre a cargo de Marcelo Vera, edición de A.J. Gómez, dirección de arte Diana Coral, diseño sonoro Be Flores y música de Alejandro De la Garza y David Goliat. El largometraje se estrena en 2023 como parte de la Selección Oficial del Festival Internacional de Cine de Monterrey, donde gana El Cabrito de Plata a Mejor Largometraje Mexicano de Ficción; se suma en 2025 el Premio a Mejor Película en el Festival de Cine D’IDEA en Roma, Italia. Un mundo mejor llega a los cines distribuida por Benuca Films, el 9 de octubre de 2025.

Janett Juárez es profesora en la Universidad de Monterrey en el departamento de Cine y Comunicación desde 2013; imparte talleres de actuación y guion. Ha sido jurado en diversas convocatorias del IMCINE. Continúa escribiendo y dirigiendo  proyectos de teatro y cine. Es conductora del programa de crítica de cine “La Veo o No La veo” para el Grupo Reforma.

CURIOSIDADES

Estudia en Monterrey, en la Escuela Primaria Profesor Oziel Hinojosa García (Anexa a la Normal, 1990-1996), la Escuela Secundaria N° 57 Profesor Roger Pompa Pérez (1996-1999), y la Preparatoria en la Universidad de Monterrey, Unidad San Pedro (1999-2002). Primer recuerdo cinematográfico: “Crecí viendo las películas de Disney, hacía maratones de horas y horas. Mis hermanas y yo nos veíamos 4 o 5 películas seguidas y las comentábamos como si estuviéramos en un programa de radio. También hacía pequeñas adaptaciones y las poníamos como obras de teatro. Una de mis experiencias cinematográficas más memorables es haber visto Jurassic Park en el cine a los 9 años; debí haberla visto unas 3 o 4 veces en el cine y recuerdo quedar impresionada y pensar que el cine no es sólo contar  historias, sino crear experiencias. Definitivamente una de mis películas favoritas”. Directores y películas preferidas: Steven Spielberg, David Fincher, Guillermo del Toro, Celine Song, Barbra Streinsand. Filmes: Jurassic Park/Steven Spielberg 1993; Jerry Maguire/Cameron Crowe 1996, El Silencio de los Inocentes/Jonathan Demme 1991, Star Wars (trilogía original y precuelas)/George Lucas 1977, Seven/David Fincher 1995; El Laberinto del Fauno/ Guillermo del Toro 2006; /Issa López 2017; Los insólitos peces gato/Claudia Sainte-Luce2013; Y tu mamá también /Alfonso Cuarón2001; Sujo/Astrid RonderoFernanda Valadez 2024.

La directora describe El salmón, como un proyecto colaborativo que concibe primero con Ricardo Serna, Roberto Mosqueta y un grupo de actores; entre todos desarrollan la historia. Experimento en el que reflejan la realidad profesional que todos los integrantes viven en ese momento. La cinta tiene imágenes reales de documentales sobre el salmón, a manera de metáfora, en la cual que a pesar de nadar contracorriente el pez logra seguir adelante.

Janett Juárez escribe Un mundo mejor en torno a una experiencia personal, en una época en que el estado de Nuevo León vive envuelto en la violencia, generada por la guerra declarada del entonces presidente Felipe Calderón a los cárteles de la droga. También se inspira en el libro “El principito” de Antoine de Saint-Exupéry y la cinta Little man tate/Jodie Foster 1991. Es el productor David de la Garza quien invita a la directora al proyecto, al sentirse identificado con el personaje principal. Se filma durante la pandemia del Covid-19, con todas las medidas de seguridad establecidas.

Entre los premios que ha recibido en otras áreas del arte, destacan: el Premio Nuevo León de Literatura 2009 otorgado por CONARTE, N.L. con la obra de teatro: “P.D. No Te Suicides”; La Muestra Estatal de Teatro en León, Guanajuato; el premio de Dramaturgia en Corto otorgado por la UANL por “Aurora en el Cielo” y el Cabrito de Plata a Mejor largometraje de N.L. en el Festival de Cine De Monterrey por su largometraje: El Salmón/2015

FILMOGRAFÍA

PRESIONE EL CARTEL PARA VER TRAILER Y FOTOGRAFÍAS

( 2015 )

El salmón

( 2023 )

UN MUNDO MEJOR

ENTREVISTAS

ENLACES RELACIONADOS

BÚSQUEDA DICCIONARIO

LISTADO DE DIRECTORES:

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z