Directora, fotógrafa. Es Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Autónoma de Guadalajara (1987-1991). Antes de terminar la carrera, a los 21 años de edad, consigue participar como traductora y en el departamento de extras, en la filmación de la película Revenge/La revancha/1988, del director Tony Scott, rodada en Durango. En la Ciudad de México es coordinadora de producción durante seis meses en la empresa Cine Concepto. Regresa a Guadalajara a terminar la carrera y vuelve a Cine Concepto donde se desempeña durante seis años como asistente de dirección de comerciales.
Obtiene el primer lugar en el concurso de fotografía “Manuel Álvarez Bravo” (2000), organizado por la Compañía Hewlett Packard en asociación con el Centro Cultural Casa Lamm, en el que participan cientos de jóvenes que concentran su mirada en México. Es egresada de la Escuela Activa de Fotografía (2000-2003), carrera que ejerce durante diez años, con cuatro libros publicados (tres de ellos gastronómicos) y campañas publicitarias para marcas como: Sabritas, Pepsi, Chrysler. Bonnie Cartas realiza la foto fija de las películas: Cero y van cuatro/Carlos Carrera, Fernando Sariñana, Antonio Serrano y Alejandro Gamboa 2004; Amor Xtremo/2005 y Rock Mari/2009 dirigidas por su hermano Chava Cartas;Viaje redondo/Gerardo Tort 2008.
Dirigidas a chefs, da clases en la Universidad Anáhuac, con objeto de enseñarles a preparar adecuadamente los platillos para fotografía comercial. Es fotógrafa en la revista “Marie Claire”, entre cuyos trabajos destacan las fotos del Movimiento Zapatista. Como asistente de dirección participa en el filme Inquilinos/Chava Cartas 2016; las series “El Mariachi”, “Señorita Pólvora” y “El dandy”, producidas por Teleset para Sony;directora asistente en la serie “Falsos Falsificados” para Sony producida por Teleset, y de “Rosario Tijeras” para TV Azteca.
Bonnie Cartas dirige las series “Rosario Tijeras 2” para TV Azteca, y “Los Elegidos” producida por Sony Pictures Televisión, para Televisa, empresa en la que es directora de las telenovelas: “Soltero con hijas”/2019, “¿Qué le pasa a mi familia?”/2021, “El amor no tiene receta”/2022-2023, “El amor invencible”/2023-2024 y “Amanecer”/2025, trabajos en los que aporta su sello femenino. A la par realiza el cortometraje Paréntesis/2023, guion de su hija Eréndira Casillas Cartas, historia que aborda a dos hermanos que tras la muerte de su padre, se encuentran para recordar el pasado y enfrentar el presente. Con la actuación de Jaime y Gisela Casillas Ugarte.
Tras una larga carrera en la fotografía y como asistente de dirección, Bonnie Cartas debuta en la dirección de un largometraje de ficción con la comedia: Mamá reinventada/2024, guion de Marcos Bucay. La trama: Tras la muerte de su padre, Marina (Michelle Renaud), creadora de contenidos, decide llevar a Patricia su mamá (Érika Buenfil) a vivir con ella y su roomie (Nicolasa Ortiz Monasterio). Patricia cree que debe comportarse como la viuda que ahora es. Al vivir con Marina, se da cuenta que le quedan muchas cosas por hacer. Madre e hija recorren un camino de reconexión, guiadas por su lista de “cosas por hacer”, y exploran un nuevo mundo en compañía de su compañera de habitat. Se suman al elenco: Hernán Mendoza, Arianny Tenorio, Paulina Burrola y Mikael Lacko.
Una producción de Concepción Taboada, Spectrum Films, con el apoyo del EFICINE, la cinta tuvo con un presupuesto de 39.5 millones de pesos, con la fotografía a cargo de Yaasib Vázquez Colmenares, edición de Camilo Abadía y Víctor González y música de Manuel Vazquez Terry. Distribuida por Videocine, Mamá reinventada llega a cines con mil 200 copias el 8 de mayo de 2025, y el 18 de julio a la plataforma ViX.
Dirige el documental Reinas de la 57, trabajo que sigue a dos traileras mexicanas. Bonnie Cartas parte del libro fotográfico de Miguel Pérez, con título homónimo. Es así que sigue a ambos personajes en su trabajo como operadoras de tractocamiones en la carretera federal 57 de México. Cinta que se encuentra en postproducción.
Estudia la primaria y la secundaria en el Colegio Americano de Durango, y la preparatoria en el CCH Promedac también en Durango, Durango. Su madre Patricia Martínez fue coordinadora de producción del estado de Durango, donde se filmaban películas del Oeste, como: Chisum/Andrew V. Mclaglen 1970, protagonizada por John Wayne, The Train Robbers/Burt Kennedy 1973, Pat Garret y Billy The Kid/Sam Peckinpah 1973 y La Pandilla/The Wild Bunch/Sam Peckinpah 1969. El jefe de transportación en las filmaciones, iba por Bonnie Cartas a la escuela, de manera que su adolescencia transcurre entre sets, y también en ocasiones como extra en las películas.
Primer recuerdo cinematográfico: “Cuando por primera vez llegué a un lugar en donde pasaban caballos, donde los jinetes eran indios, la gente vestía diferente; no entendía que pasaba, llegó mi mamá y un señor muy simpático que me tomó de la mano y me dijo: “nenita “ yo te voy explicar , desde ese día le dije tío, sí mi tío Alex Phillips que estaba fotografiando La Lluvia del Diablo/Robert Fuest 1979.
Durante el tiempo en que Bonnie Cartas trabaja en Durango con el director Tony Scott en la película Revenge/La revancha/1988, la apodan “Baby”, al ser la más joven de la producción, con 21 años. Directores favoritos: Chloé Zhao , Sean Baker, Yorgos Lanthimos, Clint Eastwood. Películas: Dream land/Miles Joris-Peyrafitte 2019; The zone of Interest/Jonathan Glazer 2023; Belfast/Kenneth Branagh 2021; The Shawshank Redemption/Frank Darabont 1994; El silencio de los inocentes/Jonathan Demme 1991.
“Mamá reinventada” de Bonnie Cartas. Revista Encuadres
Switch, entrevista a Bonnie Cartas. Universidad Amerike
https://www.facebook.com/watch/?v=487135382125260
Instagram: @bonniecartas
El DICCIONARIO DE DIRECTORES DEL CINE MEXICANO.COM es una plataforma digital no lucrativa, cuya finalidad es preservar la memoria de los que hicieron y hacen nuestro cine.
Todo apoyo contribuye a perfeccionar el trabajo de investigación y el mantenimiento y desarrollo tecnológico de esta página. ¡Gracias!