DIRECTORES:

PELÍCULAS:

LISTADO DE DIRECTORES:

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

TORRES CAMACHO, MARÍA

Ciudad de México,

26/04/1986

PRESIONE LA FOTO PARA AMPLIARLA

TORRES CAMACHO, MARÍA

Ciudad de México,

26/04/1986

PRESIONE LA FOTO PARA AMPLIARLA

BIOGRAFÍA

Directora y guionista. María Torres estudia la licenciatura en Comunicación en la Universidad Iberoamericana (UIA) con la especialidad en Cine, de donde egresa con honores en 2009. Es acreedora a la beca del Programa Jóvenes Creadores del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA) en 2013.

Se gradúa como escritora y directora con el cortometraje Noches de Tungsteno/2009, historia sobre dos hermanos que llevan a su abuelo enfermo a ver las estrellas, preguntándose si de esta forma, volverán a verlo sonreír, realización que se estrena nacionalmente en el XXVI Festival Internacional de Cine de Guadalajara 2011, además de participar en New Filmmakers NYC, SãoPaulo Film Festival y en el Vancouver Latin American Film Festival. Un año después, María Torres obtiene una beca para estudiar en Vancouver Film School, donde realiza la especialidad en Guion para Cine y TV, que concluye en 2012.

Durante tres años es Directora Creativa en la productora Imaginetellers, en donde escribe y dirige los cortometrajes Rodada y Trompetín; también es guionista de la animación Viaje sideral/Claudio Jiménez, realizados para la Secretaría de Cultura, con el objetivo de llevar cine itinerante a niños de todo el país.

Funda junto con Enrique Vázquez Sánchez, Pasajero, empresa dedicada al desarrollo de contenido para cine y televisión. Durante estos cinco años, la empresa colabora con productoras, distribuidoras y plataformas, como: Alebrije Producciones, Animal de Luz, Machete, Monstro Films, Videocine, Netflix, Blim, y Telemundo entre otras compañías.

Con Pasajero, es acreedora a la beca de desarrollo ProImágenes Colombia, con el guion titulado “Risue” en coescritura con Jerónima Barriga y Enrique Vázquez Sánchez.

María Torres debuta en la dirección de largometraje con la cinta: ¿Conoces a Tomás?/2018, a partir de un guion que escribe con el mismo Vázquez. El dramedy cuenta la historia de una entrañable amistad entre un joven músico y su cuñado con autismo y está inspirado en su hermano Pablo. El filme es protagonizado por Leonardo Ortizgris y Hoze Mélendez quien hace el papel del muchacho autista, actor que es reconocido por su admirable actuación tanto en la prensa nacional como internacional.

Financiada con el apoyo del EFICINE, la película es distribuida por Videocine y tiene su premier en el XXII Festival Internacional de Cine de Guanajuato 2019, poco antes de su estreno en salas nacionales el mismo año. En 2020 se presenta en el Festival Viva México en París, Francia, y se estrena comercialmente en España. ¿Conoces a Tomás? puede verse en Amazon Prime, México y en Pantaya para USA.

Dentro de Pasajero, María Torres ha sido partícipe como Script Doctor en varios proyectos. En 2017 adapta la serie para la plataforma Blim: “Las 13 esposas de Wilson Fernández”. Escribe la serie “Brujxs” producida por Alebrije Producciones y Televisa.

Adapta con Enrique Vázquez Sánchez y Fanie Soto, Papá o mamá/Ernesto Contreras 2021,  remake de la coproducción Bélgica-Francia Papa ou maman/Martin Bourboulon 2015. Trama en la que una pareja interpretada por Silvia Navarro y Mauricio Ochman, en pleno proceso de divorcio, ambos exitosos en el ámbito profesional, harán hasta lo imposible por NO quedarse con la custodia de sus hijos.

En plena pandemia, dirige Anónima/2021, comedia romántica juvenil, cinta que realiza por invitación, a la que se integra después del primer tratamiento del guion, escrito por Daniela Gómez y Alexandro Aldrete. La historia es la adaptación del libro con título homónimo, de la autora mexicana Wendy Mora, el cual fue un fenómeno en la plataforma de lectura y escritura, Wattpad, lanzado en formato semanal. La historia gira en torno a Valeria (Annie Cabello, con experiencia en televisión) y Álex (Marco Antonio Morales de la Peña, el famoso TikToker “Ralf”, ambos en su debut cinematográfico), adolescentes en plena maduración, quienes sin saber se relacionan de dos formas: a raíz de una equivocación se envían mensajes de texto sin conocer la identidad de cada quien, lo que les permite mostrarse como son y comenzar a enamorarse; jóvenes que en la vida real se detestan. Situación que los llevará a cuestionarse, si las relaciones virtuales tienen más sentido que las físicas. Se unen al reparto: la también TikToker Estefi Merelles, Alicia Vélez, Harold Azuara, Jesús Guzmán, Verónica Merchant, Amanda Farah, Luz Aldán, Tadeo Tovar, Ari Shasho y Xalli Rivera. Anónima es una producción de Woo Films para Netflix, filme que se produce en ocho meses, con la fotografía a cargo de Erwin Jaquez. La cinta tiene su estreno en la plataforma el 10 de diciembre del 2021, donde en su primera semana ocupa el cuarto lugar en visionados. Es nominada al Emmy Kids Internacional: Live-Action 2022.

Bajo un guion que escribe María Torres con Enrique Vázquez, su siguiente filme también para la plataforma Netflix es la comedia: La más fan/2025  historia en la que Kate del Castillo se convierte en Lana Cruz, una popular actriz cancelada en redes sociales debido a un incidente. Ella regresa a su país intentando recuperar su brillo profesional, a través de un destacado y prometedor director de cine de autor; es ahí donde conocerá a su más auténtica y fiel seguidora: Polly (Diana Bovio). Lana tendrá que hacer todo lo que esté a su alcance para evitar que Polly acabe con su carrera y paciencia. La trama gira entorno a mujeres exitosas, profesionistas, e historias relevantes, cargada de sentido del humor, pero con una evidente inclinación hacia la recuperación de las cosas realmente importantes en la vida. Se aúnan al elenco: Gabriel Nuncio, Hugo Catalán, Ana González Bello, Ricardo Esquerra, Amaranta Ruiz, Dariana Delbouis y Emma Ramos. Con la fotografía de Jon Aguirresarobe, AEC, y la música original de  Renato del Real, la película es una  producción de Alebrije Producciones, Pasajero y Gaumont, que tiene su estreno en Netflix el 1 de mayo del 2025.

 

CURIOSIDADES

María Torres estudia la primaria y secundaria en la Comunidad Montessori, A.C., y la preparatoria en el Instituto de Humanidades y Ciencias. A partir de su niñez tiene una Handycam y es cinéfila precoz. Amante del cine de Andrea Arnold directora de Fish Tank y de películas como Me and You and Everyone We Know de Miranda July, Daisies y Something Different de Vera Chytilová. Es admiradora de todos los grandes artistas de la comedia, desde los hermanos Marx hasta “Viruta y Capulina”.

¿Conoces a Tomás?  su ópera prima, es una historia en donde la perspectiva de la directora se desarrolla en un marco personal y conocido por ella; es así que elige las cualidades de su hermano Pablo, autista, para contar una historia de amor y amistad, temas que además del autismo, quería llevar a la pantalla grande a través de una película mexicana en donde se de una empatía con los personajes.

Respecto a sus proyectos para televisión, plataformas y medios digitales, considera que estos le permiten mover mejor la pluma y experimentar en la creación de nuevas historias.

Sobre Anónima/2021:“Mi sueño es que Anónima resuene con todas las personas, quienes están viviendo esos años y preguntándose quiénes son, tengan la tranquilidad de saber que muchos de nosotros ya estuvimos ahí…, nunca sentimos que encajamos, cometimos errores y también nos dolió enamorarnos. Pero al final, vale la pena el camino y esperamos con ansias ver sus sueños cumplidos”

En cuanto a La más fan/2025:”Mi intención siempre fue hacer una comedia acompañada de dos mujeres que no temen equivocarse, ni sentir, ni emocionarse; que se lanzan sin miedo a todo. Y, además, tuve el honor infinito de dirigir a grandes como Kate del Castillo y Diana Bovio, de quienes puedo decir que me declaro SU MÁS FAN. Me encantó hacer una comedia de mujeres porque podemos ser chistosas y porque es un género que sigo explorando.”

FILMOGRAFÍA

PRESIONE EL CARTEL PARA VER TRAILER Y FOTOGRAFÍAS

( 2018 )

¿Conoces a Tomás?

( 2021 )

Anónima

( 2025 )

La más fan

ENTREVISTAS

María Torres y Hoze Meléndez comparten su experiencia en “¿Conoces a Tomás?”. 24 x segundo
____________

“¿Conoces a Tomás?” – Conferencia de prensa completa. Espectáculos CDMX
____________

Entrevista con María Torres, directora de “¿Conoces a Tomás?”. Sector Cine
____________

____________

¿Conoces a Tomás? – Dirección colaborativaMi cine, tu cine por Jean Christophe Berjon
____________

____________

¿Conoces a Tomás? La construcción del personaje interpretado por Hoze MeléndezMi cine, tu cine por Jean Christophe Berjon
____________

La realizadora mexicana María Torres presenta en París su ópera prima “Conoces a Tomás? en Radio Francia Internacional
____________

ENLACES RELACIONADOS

Cortometraje “Noches de Tungsteno” de María Torres

https://deburgosdop.com/noches-de-tungsteno-dir-maria-torres-camacho

Cortometraje “Viaje Sideral” de Claudio Jiménez, escrito por María Torres

https://www.mighty.mx/project.php?id=6

¿Conoces a Tomás? Sin reflectores-Trailer. Cinelatino LATAM

¿Conoces a Tomás? – Guión + Escena. Videocine

El cast incluyente de ¿Conoces a Tomás? Videocine

Carlos Hidalgo AMC, El Encanto De Una Ópera Prima: “¿Conoces a Tomás?” de María Torres. Publicado por Comunicación AMC

https://www.cinefotografo.com/2018/11/19/carlos-hidalgo-amc_opera-prima/

BÚSQUEDA DICCIONARIO

LISTADO DE DIRECTORES:

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z