Director, guionista, académico. Egresado del Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC-UNAM 2006-2012), etapa en que escribe y dirige los cortometrajes: La espera/2008, con el que participa en el 7° Festival Internacional de Cine de Horror de la Ciudad de México Macabro; al que sigue En la casa nueva/2010 (16mm), la trama: una pareja, los papás de Natalia se acaban de separar y ella se ha mudado con su mamá a una casa antigua, su rechazo a todos esos cambios se verá acentuado cuando comience a creer que el fantasma de una niña habita en la casa nueva; trabajo que se presenta en el 7° Festival Internacional de Cine de Morelia dentro de la sección Cortometrajes Mexicanos para Niños y en el 10° Festival de Cortometraje Mexicano Yucatán.
Continúa con los cortos: Con los ojos cerrados/2011 (35mm,Vimeo) encuentro de un chico y una chica que cruzan miradas de un lado a otro del parque, todo parece perfecto, tal vez demasiado perfecto… Le sigue Monstruo/2013 (Digital, puede verse en Nuestro Cine), historia en la que Sara ayuda a su hermano pequeño Tomás, a superar el miedo que tiene al monstruo imaginario que hay debajo de la cama, aunque es más difícil protegerlo de un padre violento y autoritario; realización que obtiene el apoyo para su producción en el 12 Concurso Nacional de Proyectos de Cortometraje, otorgado por el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), y que se presenta en el 6° Festival Internacional de Cine Fantástico y de Terror Mórbido, Michoacán, en el Short Film Corner del 67° Festival de Cannes, y es nominado a Mejor Cortometraje en la 43ª entrega de las Diosas de Plata, México.
Corre sin mirar atrás/2012 (35mm,Vimeo) es la historia de un escritor de cómics de terror, obligado por sus personajes a concentrarse y terminar el siguiente número a tiempo. Cortometraje con el que participa en el 28° Festival Internacional de Cine en Guadalajara, en el 16° Festival Internacional de Cine de Guanajuato, en el Short Film Corner del 67° Festival de Cannes, Francia y en el 35° Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, La Habana, Cuba. Filme que obtiene el Premio a Mejor Cortometraje Internacional en el Festival Buenos Aires Rojo Sangre y una Mención Especial en el 4° Oaxaca Film Fest.
Luis Mariano García escribe y dirige los cortometrajes: Máscaras/2015 (Digital, Vimeo) ; Espuma de Mar/2018 (Digital, Nuestro Cine), trama en que la timidez de Ana le impide hablarle a la chava que le gusta, aunque inspirada en el cuento “La Sirenita” de Hans Christian Andersen, finalmente podrá cambiar y acercarse; trabajo que participa en el Shorts México donde gana el Premio a Mejor Guion, y en el festival de cine y comedia: 24 Risas por Segundo, se lleva el Premio del Público.
Como guionista, escribe y desarrolla diversos proyectos para las compañías: Varios Lobos, Filmtank, Aeroplano Films, Cinépolis Producción, HBO Latinoamérica y TV Azteca. A partir del 2018 es maestro en la Escuela de Cine de la universidad CENTRO.
Luis Mariano García debuta en la dirección de un largometraje de ficción con Efímera/2021, historia bajo un guion propio, coming of age que combina el drama con la fantasía. La trama: Emilia (Danae Reynaud) es una adolescente con la habilidad de distinguir a las personas que van a morir, al ver cierto brillo en ellas. Siempre solitaria y enfocada en el futuro, se enfrenta a la dura realidad cuando ve brillar a un compañero de escuela; a la par inicia una relación amorosa con Renata (Carla Adell), quien la llevará finalmente a disfrutar y apreciar su presente. De acuerdo al director, la historia se aborda a través de una mirada fantástica, en torno a lo que perdemos cuando se vive con la mirada hacia el futuro, y de cómo el amor y la conciencia sobre la muerte, nos obligan a vivir plenamente el día a día. Se aúnan al reparto: Hernán Mendoza y Paloma Woolrich. El filme es una producción de Víctor Léycegui y Producciones Varios Lobos, con el apoyo de FOPROCINE y FIDECINE. Efímera cuenta con la fotografía de Alfonso Mendoza, edición de Raúl Zendejas, música a cargo de Pamela Rodríguez, diseño de sonido de César González, dirección de producción Daniela Cruz, vestuario Dalia Rosales, maquillaje María Glennie. La cinta tiene locaciones en Cuernavaca y Cuautla, Morelos.
Efímera se estrena mundialmente en el Festival Internacional Cine de Guadalajara (2021); en el 2022 es Selección Oficial en el San Diego Latino Film Festival y en el Festival Internacional del Cine de Guanajuato; es la Película Inaugural del Festival Mix MX y fuera de competencia participa en el Festival Internacional de cine de Morelia. Llega a los cines distribuida por Neverlanding Pictures el 6 de febrero de 2025.
Luis Mariano García estudia la primaria, secundaria y preparatoria en el Liceo Moderno de Cuautla, Cuautla.
Efímera surge de una experiencia personal del director, cuando se entera de la muerte de una persona que conoce en su etapa estudiantil, noticia que le impacta debido a la juventud y el futuro por delante que tenía ésta. Desde que concibe la historia, Luis Mariano García sabe que debe filmarse en Morelos; se filma entre noviembre y diciembre de 2019; en 2020 tienen complicaciones en el proceso de postproducción debido a la pandemia del COVID-19; se termina en 2021.
Una de sus películas mexicanas favoritas de Luis Mariano García es Club Sándwich/Fernando Eimbcke 2013.
La Entrevista, “Efímera” de Luis Mariano García. Árbol Rojo Cine
https://youtu.be/JEW59IvIl0Q?si=L7sz1ZUk54U4Jcqs
“Efímera” de Luis Mariano García. Revista Encuadres
https://youtu.be/m4TWuABEsXI?si=moI9BwNxHBqY5Wgn
Luis Mariano García nos comparte el detrás de “Efímera”, su ópera prima de ficción. Cuórum 2023. Fundación Cuórum Morelia
https://youtu.be/bpMmn6d2PPs?si=NINUmhUcf7XbufqF
“’Efímera’ de Luis Mariano García: una fábula adolescente del amor y la muerte”. IMCINE
https://www.imcine.gob.mx/Pagina/Noticia?op=60c187a6-2a76-46be-a1aa-76f659ef756a
“Monstruo”, cortos IMCINE
https://youtu.be/CWFrGKvdKQk?si=euCWwG8KZHpXCPqe
Conferencia de prensa virtual de “Efímera”. Cine PREMIEREE
https://www.youtube.com/live/BCpylEX6xwo?si=HTbs_Mu_hiRJYE
Luis Mariano García, Demo Reel
https://youtu.be/q_nTxijASyA?si=QskHbR7pFij5vpGR
“Espuma de mar”, cortometraje
https://youtu.be/Vcm6AqNwgVo?si=EU4XA-YDpUt0Z-uE
El DICCIONARIO DE DIRECTORES DEL CINE MEXICANO.COM es una plataforma digital no lucrativa, cuya finalidad es preservar la memoria de los que hicieron y hacen nuestro cine.
Todo apoyo contribuye a perfeccionar el trabajo de investigación y el mantenimiento y desarrollo tecnológico de esta página. ¡Gracias!