Director, guionista y productor. Se inicia en la producción a los doce años en el noticiario de televisión “Información 23”, en Ensenada, el cual conduce y produce su padre, el periodista Roy Bueno. Estudia la preparatoria en el colegio CETYS de Ensenada, institución que abandona en el último año para ingresar al taller de teatro de Extensión Universitaria de la UABC. Más tarde se integra al grupo teatral de Óscar de los Santos. A los dieciséis años se certifica como locutor y realiza sus prácticas profesionales en Radio Variedades, de Cadena Baja California. Produce y conduce los programas de televisión “En Video”, emisión semanal de videos musicales del momento, y “De Cerca”, una revista de corte periodístico. Es conductor suplente de “Información 23”. En 1990 establece su productora y agencia de publicidad, Bueno Comunicación. En 1999 se muda a Tijuana y funda la productora Hispana de Producción.
Sobre un guion propio, debuta en la dirección cinematográfica con 7 mujeres, un homosexual y Carlos/2003, comedia romántica sobre los avatares amorosos de una pareja de recién casados, en coproducción con Marissa Gómez, con quien trabaja en sus tres primeras películas. La cinta tiene buena acogida por parte del público y se convierte en la cuarta taquilla de títulos nacionales en su año de estreno. Filmada en 35 mm, la cinta es distribuida en México por 20th Century Fox y cuenta con las actuaciones de Mauricio Ochman, Adriana Fonseca, Ninel Conde y Luis Felipe Tovar.
René Bueno retoma la comedia en su segundo filme Recién cazado/2009, cinta en la que también es guionista, editor y productor, historia realizada en 35 mm. La trama cuenta con las actuaciones estelares de Jaime Camil y Gabriela Vergara y narra la historia de un donjuán que, sin recordar nada, amanece casado con una chica. La película es producida por FIDECINE e Hispana de Producción y recauda 5 millones de pesos en su primer fin de semana, convirtiéndose en el tercer filme nacional más taquillero de 2009 con una recaudación neta de 36 millones de pesos. El filme que cuenta con locaciones en París, Francia y Baja California Norte, es nominado en las Diosa de Plata en las categorías de: Mejor Fotografía (Alberto Lee) Mejor Papel de Cuadro Femenino (Lilia Aragón) y se lleva la estatuilla por Mejor Canción para Cine “Quédate” de Pambo.
En 2010 escribe, produce y dirige el piloto de “Primera Plana”, filmada en Super 16 mm, una serie que no logra concretarse debido al entonces elevado costo de producción, ya que sigue el formato policiaco americano. Posteriormente dirige el cortometraje Cara a cara/2010, el cual participa en la Selección Oficial del Festival de Cine de Morelia, y en otros festivales como: Cine a las Calles CDMX, Oaxaca, Toluca, Elke España, Holanda, Santa Fe, Rosario en Argentina, Festival de cine de San Martín, Mendoza Argentina; Los Realizadores CDMX y Cine en Corto en México. En el canal CINELatino Network dirige en la serie “Misterios” los episodios: “Llamas de sueño” y “El vestido de novia” en 2014.
Obtiene el incentivo 189 de EFICINE para la producción y dirige la comedia romántica de enredos: Lo más sencillo es complicarlo todo/2018, ahora en formato digital RED y con las actuaciones de Danna Paola, Marjorie de Sousa y Alosian Vivancos, en la que una joven adolescente, a punto de cumplir los dieciocho años, trata de impedir por todos los medios la boda de su primer amor, totalmente platónico: el mejor amigo de su hermano. La película se posiciona en el noveno lugar de las diez cintas mexicanas con mayores ingresos de ese año.
Su siguiente filme totalmente independiente es: Tijuana, I Love You/2020, guion de su autoría, un tributo a Tijuana en el que busca mostrar la parte positiva, bella y noble de la ciudad, y así romper con el estereotipo colectivo. La cinta se rodó a finales del 2019 y la postproducción se realizó en plena pandemia durante el 2020. La película, un drama, se compone de siete historias que retoman los siete pecados capitales, historias que abarcan todos los estratos sociales entrelazadas casualmente, a través de una mirada voyeurista invasora de la privacidad, que ve pasar a la gente en la calle: Avaricia, Envidia, Gula, Ira, Lujuria, Pereza, Soberbia. Se integran al reparto conformado en su mayoría por talento local: Diana Llano, Dino García, Anic Moss, Lucía Argut, Mirko Ruggiero, Juan Pablo Muro, Carmen Icedo, Victor Estrada, Marisol Rivera, Edgar Wuotto, Pascacio López, Consuelo Vega, Eduardo Tanus, Stephanie Landin, Bernardina Green, Julio Pedrero, Pedro Rodman, Carlos Segura, y Hope Díaz. Una producción de Barbarella Pardo y René Bueno, con la fotografía de Alberto Lee. La película forma parte de la Selección Oficial en 28 festivales, entre los que figuran: Toronto, Barcelona, Londres y Ámsterdam. Se exhibe en CineLatino Network en Estados Unidos y Latinoamérica.
En 2021 inicia la filmación de Cuando te toca/2022, comedia romántica, historia escrita originalmente por Luis Corporán, guion que reescribe René Bueno. Una coproducción República Dominicana-México, filmada en ambos países, historia que da inicio en el transcurso de una boda civil; a través de flashbacks el realizador cuenta cómo es que los novios llegan a este punto. La cinta trata acerca de la complejidad de decidir contraer matrimonio en un mundo donde la tecnología ha transformado por completo la percepción del amor y el compromiso, pasando del romanticismo a situaciones pasajeras y poco profundas. La trama sigue a dos jóvenes parejas quienes aceptan tener una cita a ciegas, y tras una larga noche de diversión y copas, no recuerdan ningún detalle de lo acontecido. A partir de ese momento, deberán unirse para descubrir realmente lo que pasó, mientras exploran sus inquietudes en el amor. Protagonizada por Evelyna Rodríguez, Danilo Reynoso (ambos también productores), Daniela Luján y Dino García. El filme se estrena en República Dominicana en febrero del 2024. Aún sin estreno comercial en México.
René Bueno continúa con el drama Lo que dice el corazón/2023, bajo un guion original del escritor argentino Enrique Torres. Historia que presenta a Tomás (Jaime Aymerich), un padre soltero con una enfermedad terminal, quien vive al cuidado de su hijo autista, Kevin (el niño Sergio Valenzuela, autista en la vida real, originario de Mexicali) con una con una capacidad inusual: puede percibir si una persona tiene un alma buena al colocar su oído sobre su pecho. Tras coincidir con Marilyn (Lorena E. González) una joven víctima de la trata de personas, los tres forman un vínculo inesperado. Rodada en Tijuana, algunas de las locaciones que aparecen en pantalla son el Parque Morelos y el Estadio Chevron, capturadas por el fotógrafo de cabecera del director; Alberto Lee, una coproducción de Aymerich Entertainment, Hispana de Producción y Lorena E. González, con patrocinio de Farmacias Similares. La cinta llega a los cines el 10 de abril del 2025.
René Bueno combina sus tiempos entre Tijuana y Los Angeles con la intención de generar proyectos cinematográficos, seriales para plataformas de streaming y eventos de apoyo en la industria cinematográfica entre ambas regiones.
¿Con base a la experiencia en tu primera dirección, que mejoraste en la segunda?
RB.- En esta segunda película aprendí un poco más sobre la estructura del guion, ya que en 7 mujeres…básicamente filmé el primer tratamiento, porque estaba muy enamorado de mi historia. En Recién Cazado cuidé muchísimo más la estructura y los tiempos del guion, utilicé más técnica. En la producción tuve más tiempo para filmarla, un poco más de recursos y un equipo más completo. Pero en términos de dirección actoral mi estilo sigue siendo el mismo, dejo trabajar al actor de una forma muy libre, si veo que no nos entendimos, únicamente corrijo el tono.
(Diccionario de Directores del Cine Mexicano, Perla Ciuk, 04/12/2007)
Primeros recuerdos cinematográficos: La aventura del Poseidón/Ronald Neame 1972, Aeropuerto 75/Jack Smight 1974, y las películas ochenteras de John Hughes, como Sixteen Candles, Planes, Trains and Automobiles y The Breakfast Club, entre muchas otras. Considera al cine como un legado de la sociedad y cultura y lo ve como el reflejo “de lo que somos y sentimos”. Antes de las grabaciones del filme, Lo que dice el corazón/2023el equipo participó en sesiones de sensibilización organizadas por la Fundación Iluminemos por el Autismo y la Fundación SINTRATA. Estas actividades formaron parte de un proceso de preparación para abordar dos temas que atraviesan la historia: el autismo y la trata de personas.
IMCINE: “Lo más sencillo es complicarlo todo” de René Bueno
____________
Entrevista Danna Paola y Alosian Vivancos
____________
https://vimeo.com/10472036
Hoy, con Pepe Avelar (TV Azteca Tijuana)René Bueno habla de su carrera en el programa de Pepe Avelar.
____________
Entrevista a René Bueno (Liliana Félix)
____________
El DICCIONARIO DE DIRECTORES DEL CINE MEXICANO.COM es una plataforma digital no lucrativa, cuya finalidad es preservar la memoria de los que hicieron y hacen nuestro cine.
Todo apoyo contribuye a perfeccionar el trabajo de investigación y el mantenimiento y desarrollo tecnológico de esta página. ¡Gracias!