DIRECTORES:

PELÍCULAS:

LISTADO DE DIRECTORES:

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

MARTÍNEZ SÁNCHEZ, VÍCTOR

Ciudad de México,

15/04/1954

─ Ciudad de México,

15/08/1991

PRESIONE LA FOTO PARA AMPLIARLA

MARTÍNEZ SÁNCHEZ, VÍCTOR

Ciudad de México,

15/04/1954

─ Ciudad de México,

15/08/1991

PRESIONE LA FOTO PARA AMPLIARLA

BIOGRAFÍA

Asistente de dirección y director. Arturo Martínez Sánchez ingresa a la UNAM a estudiar Veterinaria, carrera que abandona. Se integra en la década de los setenta como script Clerk y asistente de dirección en las cintas dirigidas por su padre, Arturo Martínez, producidas por la empresa de los Agrasánchez. Colabora en el staff de diversas cintas internacionales. En la siguiente década se convierte en asistente de dirección de su padre, en cintas como Por un vestido de novia/1983. También asiste a Juan Gallardo en El Ahorcado/1983. Debuta como director en 1987 con los videohomes Escuadrón SIDA, Herencia de sangre y Las viejas de mi compadre.

Dirige su primer largometraje en 35 mm, Sábado D.F./Sabadazo/Sabadazo infernal/1988, crítica social de los altos costos de la vida y corrupción, donde un hombre nacido en la opulencia, político de carrera y “elegido” para gobernar la Ciudad de México, decide conocer más a la clase trabajadora por lo que un fin de semana recorre diversos lugares, desde el zoológico, el cine y la vida nocturna, lo que le ayudará a gobernar y mejorar la situación de la ciudad. Cinta estelarizada por Julio Alemán, Roberto “El Flaco” Guzmán, Sergio Goyri, Dacia González y una pequeña intervención de Arturo Martínez, entre otros. La cinta es nominada en 1990 al Ariel en las categorías de: Ópera Prima, Actor (Roberto “El Flaco” Guzmán) y Actor de Cuadro (Sergio Goyri) en 1990.

Arturo Martínez Sánchez dirige en 35 mm tres largometrajes más: El hijo de Camelia la Texana/1988, historia en que la traficante de drogas, Camelia (Ana Luisa Peluffo), ordena la muerte de su amante quien la abandona por otra mujer, ignorando que espera un hijo de él. Al poco tiempo ella es asesinada. Su hijo convertido en un hombre joven (Sergio Goyri), regresa a su lugar de nacimiento a investigar sobre el fallecimiento de su madre; curiosamente Ana Luisa Peluffo aparece en secuencias tomadas de las películas dirigidas por su padre Arturo Martínez: Contrabando y traición/Camelia la Texana/1975 y Mataron a Camelia la Texana/1976.

Continúa con En los cuernos de la muerte/1989, cinta de acción bajo un guion de Jorge Reynoso, también protagonista de la película y El Camaleón/1990, una producción y guion de Sergio D. García, cinta que estelariza Sergio Goyri, en la que un preso apodado “El camaleón” después de librarse de una falsa acusación de asesinato, se sirve del maquillaje para adquirir diversas personalidades y así fugarse de la cárcel. Continúa dirigiendo videohomes hasta su fallecimiento.

VM.- “Estoy interesado en hacer todo tipo de cine. En esta industria si no es polifacético, te encasillan de inmediato. Existen muchos géneros que podemos poner en práctica, aunque por el momento me inclino ligeramente por la comedia por ser el género más difícil.”

¿Cuál es el compromiso que adquieres una vez que has emprendido la actividad de director?

VM.- “Superarme, irme puliendo; actualmente existe mucha competencia y difícil; si llego a estar al nivel de los que tienen nombre, por supuesto que será satisfactorio.”

(El Heraldo, “Víctor Martínez (hijo de Arturo) tratará de igualar la marca de 71 películas que tiene su padre”, Alejandro Salazar Hernández, 12/08/1988)

CURIOSIDADES

FILMOGRAFÍA

PRESIONE EL CARTEL PARA VER TRAILER Y FOTOGRAFÍAS

%posters-pelicula|img_gallery_grid%

( 1988 )

El hijo de Camelia la Texana

( 1988 )

Sábado D.F. / Sabadazo / Sabadazo infernal

( 1989 )

En los cuernos de la muerte

( 1990 )

El Camaleón

ENTREVISTAS

ENLACES RELACIONADOS

BÚSQUEDA DICCIONARIO

LISTADO DE DIRECTORES:

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
error: