DIRECTORES:

PELÍCULAS:

LISTADO DE DIRECTORES:

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

GONZÁLEZ DÍAZ, ERNESTO

Guadalajara, Jalisco,

31/07/1986

PRESIONE LA FOTO PARA AMPLIARLA

GONZÁLEZ DÍAZ, ERNESTO

Guadalajara, Jalisco,

31/07/1986

PRESIONE LA FOTO PARA AMPLIARLA

BIOGRAFÍA

Director, guionista, editor, productor. Estudia Dirección Cinematográfica en el Centro de Estudios Cinematográficos de Cataluña (2009), donde se adentra en la practica de la producción, dirección, edición y script; etapa en la cual participa como script en el largometraje The Anguish/Jordi Mesa González 2010. Ernesto González Díaz regresa a Guadalajara y estudia la Licenciatura en Antropología en la Universidad de Guadalajara (2015). Funda con tres socios la productora Mamut Cinema; cinco años después uno de ellos sale de la empresa, y los que quedan, fundan la productora Mirall Cinema, dedicada a la producción audiovisual y videos documentales.

Dirige, escribe y edita los cortometrajes Enredos/2008, historia en la que los destinos de seis personajes se enmarañan debido a un anuncio en el periódico y una cita a ciegas. Continúa con The Widow Upon The Grave/2009, sobre un oportunista que deambula por un cementerio donde cree encontrar una presa fácil, al final, él es burlado. Ambos pueden verse en Youtube. En Escucha/2016 (digital), una pareja de sonidistas ha dejado de escucharse; su relación está a punto de romperse, cuando la grabación de una escena los hará reflexionar. Puede verse en Vimeo.

Ernesto González Díaz da inicio al desarrollo del cortometraje de ficción, titulado: “Concierto para otras manos”, sobre dos pianistas rivales. Uno de ellos sufre un accidente y el otro lo ayuda. Es así que ambos colaboran, para el debut profesional de uno de los dos. Durante el proceso de desarrollo de este filme, uno de sus socios le comunica que dos pianistas, David González Ladrón de Guevara, un joven con Síndrome de Miller y José Luis González Moya, padre y maestro de David, ensayaban para un concierto y querían registrar su evento en video. Al ver como  José Luis le exigía a su hijo, de la misma forma que lo haría con un músico profesional, con rigor y disciplina, para que su pieza en preparación “Concierto para ocho dedos y orquesta” fuera interpretada con maestría, el director percibe una poderosa historia, que merece ser contada.

El corto se transforma en el largometraje documental Concierto para otras manos/2024, historia de un padre y un hijo que hacen equipo para lograr un sueño en común, a través de la música. David sueña con ser pianista como su padre José Luis, aunque lo cree imposible, ante sus características físicas: brazos cortos, manos con cuatro dedos y audición limitada, lo menos recomendable para un pianista. Gracias a su tenacidad, David demuestra que puede tocar a su manera, y juntos inician un camino musical que culmina en un nuevo reto para piano y orquesta que su padre compuso para él. Mientras José Luis tiene décadas de oficio y experiencia, David intenta crear su trayectoria desde su condición particular. Una película que habla de la dedicación, ternura, amor, la importancia de abrir la mente, de la paternidad responsable y de la esperanza.

El proceso de desarrollo de la cinta tiene una duración de siete años, a partir de que conoce a los protagonistas y se estrena en cines. El documental se encuentra estructurado cual sinfonía, con cuatro movimientos y una coda. En cada uno se percibe la evolución de ese equipo unido a través de la creación músical, aun cuando en el pasado José Luis se negaba a la posibilidad de que su hijo pudiera hacerlo, a pesar del interés que mostraba. Se filma en Guadalajara: el día a día de David y José Luis, ensayos y el concierto en el Teatro Degollado con la Filarmónica de Jalisco. Participan: Cristina Ladrón de Guevara Macías (mamá de David) y Teresita del Rocío González Moya (tía de David). Fotografía de Rafa Ramírez Ramírez y Daniel Gama, y edición de Ernesto González Díaz y Grace Ramírez Ramírez. Concierto para otras manos es una producción de Grace Ramírez Ramírez y Ernesto González Díaz, productora Mirall Cinema, con el apoyo de la Comisión de Filmaciones del Estado de Jalisco, Cultura Jalisco y de FOCINE postproducción. 

Concierto para otras manos gana en 2024: Mejor Largometraje Documental en la Gran Fiesta de Cine Mexicano, en Guadalajara; el Premio del Público en el Festival de Cine Documental Mexicano; la Diosa de Plata al Mejor Documental que otorgan los Periodistas Cinematográficos de México; Mejor Edición en el Festival Cine al Margen de la Ciudad de México, y Mejor Película que Desafía Estereotipos en el Breaking Down Barriers en Moscú, Rusia. Participa en el Festival Internacional de Cine en Guadalajara, en la sección Hecho en Jalisco; Festival Internacional de Cine Documental de la Ciudad de México; Festival Internacional de Cine y Narrativas de No Ficción. En 2025 es nominado al Ariel como Mejor Largometraje Documental; gana el Premio del Jurado Joven en el European Film Festival Integration You and Me, en Koszalin Polonia, y se presenta en el Salem Film Fest; Vancouver Latin American Film Festival; Hola México Film Festival; CineFest Latino Boston, y DocTubre MX. Formó parte de la lista de películas candidatas a representar a México en los premios Oscar y Goya (2026). Distribuida por Benuca Films, se estrena el 10 de julio de 2025 en cines selectos de diferentes ciudades del país como Guadalajara, Ciudad de México, Monterrey, Durango, Guanajuato, Puebla y Toluca, entre otras, exhibición que suma 13 semanas en cartelera.

David González Ladrón de Guevara fallece el 30 de septiembre de 2025, a los 28 años de edad, cuando su documental cumplía 12 semanas en cartelera. El Síndrome de Miller, lo han padecido alrededor de 40 personas en todo el mundo, de las cuales sólo David, era pianista.

Ernesto González Díaz tiene en puerta la realización de otro documental, en torno a las contradicciones de la identidad mexicana.

CURIOSIDADES

Ernesto González Díaz estudia piano desde los cinco años hasta los dieciséis, sin la intención de dedicarse a la música. Al terminar la preparatoria toma algunos cursos de cine. Los recuerdos de su infancia lo llevan a realizar un proyecto cinematográfico que tuviera que ver con pianistas. Durante la filmación de Concierto para otras manos, a la mitad del proceso llega el Covid-19 y se detiene la producción varios meses; tiempo en que revisa todo lo grabado, proceso que le permite reflexionar  sobre el desarrollo de la historia. En ese entonces, Cristi, mamá de David, le proporciona decenas de videos en VHS, que registran todo lo que hacía su familia, material que es digitalizado por Ernesto González Díaz, y que utiliza para la narración en una parte del documental.

En el Teatro Degollado fue posible colocar varias cámaras a la vez, filmar la orquesta, el piano, mientras que los micrófonos grabaron a la perfección la ejecución de la pieza, en efecto una de las principales secuencias de Concierto para otras manos. Ernesto González Díaz aprende de David y José Luis a hacer lo mejor que puede con los escasos recursos que tiene, mismos que utiliza creativamente.

FILMOGRAFÍA

PRESIONE EL CARTEL PARA VER TRAILER Y FOTOGRAFÍAS

( 2024 )

Concierto para otras manos/documental

ENTREVISTAS

“Concierto para otras manos” de Ernesto González Díaz. Revista Encuadres

______________

“Concierto para otras manos”. La no ficción y la música. Ernesto González Díaz. Depa 16 Poscast

______________

“Concierto para otras manos” en el FICG 39. Ernesto González Díaz y David González Ladrón de Guevara. Canal 44

______________

Ernesto González Díaz / “Concierto para otras manos” / Reactor 105 / E-Motions

______________

Ernesto González Díaz habla de “Concierto para otras manos”

______________

ENLACES RELACIONADOS

“Concierto para otras manos”, de Ernesto González Díaz: música para pianistas diferentes. IMCINE

https://www.imcine.gob.mx/Pagina/Noticia/concierto-para-otras-manos–de-ernesto-gonzalez-diaz–musica-para-pianistas-diferentes

 

Instagram:

@conciertoparaotrasmanos

@netografia

@mirallcinema

BÚSQUEDA DICCIONARIO

LISTADO DE DIRECTORES:

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z