DIRECTORES:

PELÍCULAS:

LISTADO DE DIRECTORES:

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

GARZA CERVERA, MICHELLE

Ciudad de México,

29/09/1987

PRESIONE LA FOTO PARA AMPLIARLA

GARZA CERVERA, MICHELLE

Ciudad de México,

29/09/1987

PRESIONE LA FOTO PARA AMPLIARLA

BIOGRAFÍA

Directora y guionista. Estudia Guionismo y Dirección en el Centro de Capacitación Cinematográfica. Ganadora de la beca Chevening (Reino Unido) que le permite cursar la Maestría en Dirección de Cine en Goldsmiths, University of London. Escribe y dirige los cortometrajes: Isósceles/2013, La rabia de Clara/2016, Abismal/2017. The original/2018, Falha Comum/2020, que participan en 70 festivales internacionales, entre los que destacan: dFantastic Fest, Fantasia Film Festival, Sitges Film Festival, Habana Film Festival, Cinélatino Rencontres de Toulouse, Fantasporto.

Michelle Garza Cervera dirige para Amazon Prime el cortometraje Vitriol, segmento del largometraje México Bárbaro II/2017, dividido en siete episodios, dirigidos por diversos directores, antología de terror a raíz de los relatos de leyendas y tradiciones mexicanas.

Inspirada en una leyenda real, en su madre y una de sus abuelas, en 2017 Michelle Garza Cervera inicia con Abia Castillo la escritura del guion: “Huesera”, proyecto ganador del Estímulo a Creadores Cinematográficos del IMCINE (2017) para escritura, en efecto su ópera prima: Huesera/2021. Previamente a la producción de la película, el guion participa en Blood Window Lab (2019), el mercado Ventana Sur, donde gana el premio B.I.G/NAFF para integrarse al BIFAN (2021) en Corea del Sur. Es seleccionado en el Encuentro de Coproducción del Festival Internacional de Cine de Guadalajara (2020), certamen al que representa en la sección Fantastic 7 del Marché du Film de Cannes (2020); y forma parte del laboratorio de revisión de guion Cine Qua Non Lab (2020) en Michoacán, México.

La historia entreteje el horror clásico y psicológico con la maternidad. La trama: después de enterarse de su embarazo, Valeria (Natalia Solián) es atacada por una entidad siniestra y oscura: los restos ensangrentados sobre el pavimento de un vecino que acaba de saltar del balcón, se arrastran por el suelo para perseguirla. Ente que pone en peligro su vida, y al dar a luz la de su bebé. Para salvarse, tendrá que adentrarse en su pasado, a la par en un mundo de brujas urbanas que la guiarán para enfrentarse a La Huesera. Conforman el reparto: Alfonso Dosal, Mayra Batalla, Mercedes Hernández, Sonia Couoh, Aida López, Martha Claudia Moreno, Anahí Allué, Gina Morett, Rocío Belmont, Norma Reyna.

Coproducción México-Perú, bajo el sello de Machete, Disruptiva Films, Estudios Churubusco Azteca, Señor Z, Maligno Gorehouse, IMCINE, Terminal, Simplemente, Edher Campos, Paulina Villavicencio, con el apoyo del FOPROCINE (2019) y EFICINE (2020). Filmada durante la pandemia, con la fotografía de Nur Rubio Sherwell; sonido a cargo de Omar Pareja y Christian Giraud; música de Gibrán Androide y Cabeza de Vaca; dirección de Arte Ana J. Bellido.

El filme realiza un largo recorrido festivalero: tiene su estreno mundial en la sección Medianoche del Tribeca Film Festival (2022), donde gana Mejor Nueva Dirección Narrativa y el Premio “Nora Ephron” a la Mejor Película dirigida por una mujer; continúa en el continente europeo y asiático, y termina en el Festival Internacional de Perú. En México participa en el Campeche Film Fest y en la sección Largometraje Mexicano del FICM (2022) donde se lleva el Premio del Público. El estudio XYZ Films adquiere la cinta para su estreno en Estados Unidos y Canadá, así como su venta internacional. El filme llega el 23 de febrero a salas mexicanas a través de Cinépolis Distribución, con 800 copias.

Con su segundo guion “Palizada”, Michelle Garza Cervera obtiene el Estímulo a Creadores Cinematográficos del IMCINE para su escritura (2019). Dirige tres episodios de la serie para televisión “Marea alta”/2022.

CURIOSIDADES

Fanática del terror, Michelle Garza Cervera busca combatir la percepción de éste como un género menor al igual que la fantasía, a través de los cuales se puede hablar de temas delicados en mundos irreales, como en Huesera donde se aborda el conflicto que se puede generar cuando una mujer se convierte por primera vez en madre.

Huesera no solo marca el debut cinematográfico de Michelle Garza Cervera como directora de un largometraje, sino también el de la protagonista Natalia Solián, de extracción teatral. La coguionista Abia Castillo, Paulina Villavicencio, productora. Michelle Garza Cervera y la fotógrafa Nur Rubio, son egresadas del CCC.

El diseño de la criatura que pone en peligro a la protagonista en la cinta se basó en el mito fronterizo de la “huesera”, sobre una mujer que arma un esqueleto y le da vida para dejarlo correr por el desierto, y en la escultura “Maman”, de Caroline Bourgeois, una araña gigante que representa la maternidad.

FILMOGRAFÍA

PRESIONE EL CARTEL PARA VER TRAILER Y FOTOGRAFÍAS

( 2021 )

Huesera

ENTREVISTAS

“Huesera” de Michelle Garza. Revista Encuadres

____________

ENLACES RELACIONADOS

BÚSQUEDA DICCIONARIO

LISTADO DE DIRECTORES:

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
error: