DIRECTORES:

PELÍCULAS:

LISTADO DE DIRECTORES:

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

MUSALEM RAMOS, MARIANA

OAXACA DE JUÁREZ,

03/08/1982

PRESIONE LA FOTO PARA AMPLIARLA

MUSALEM RAMOS, MARIANA

OAXACA DE JUÁREZ,

03/08/1982

PRESIONE LA FOTO PARA AMPLIARLA

BIOGRAFÍA

Directora, guionista. Estudia la Licenciatura en Literatura y Lingüística Hispánicas en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (2000-2004), Realización Cinematográfica en el Centro de Capacitación Cinematográfica (2006-2013), y realiza un posgrado de Guion para Largometraje en la Escuela Superior de Cinema y Audiovisuales de Cataluña, ESCAC (2011). Es cofundadora de La Calenda Audiovisual, asociación civil sin fines de lucro creada en 2011 para estimular y fortalecer el desarrollo de la creatividad y capacidades de niños y adolescentes. Entre sus proyectos se encuentran el Campamento Audiovisual Itinerante y Aquí Cine en Oaxaca.

Mariana Musalem Ramos dirige los cortometrajes Partirán las hermosas/2007 y Estío/2009, guion que escribe con Inés Arredondo. Regina tiene 43 años y Román, su hijo, 18. Ellos pasan el verano acompañados del mejor amigo de Román, quien comienza a sentirse atraído por Regina, y a ella no le es indiferente. Conforman el elenco: Michael Dionisio Morales, Silvia Carusillo y José Ángel Bichir. Trabajo que participa en el Festival Internacional de Cine de Morelia (2009), el Festival de Cine Latinoamericano de Sao Paulo (2010) y el primer Festival de Cine Underground 1000 Metros Bajo Tierra (2011).

Es Becaria del Programa de Estímulo a la Creación y el Desarrollo Artístico, con el proyecto: “Bar Jardín, lugar de los comunes” (2010) y del Programa para el Fortalecimiento Artístico y Cultural de las Iniciativas Ciudadanas con el proyecto de tesis “Al final del día” (2011). Forma parte del Taller de Desarrollo de Proyectos DocTV en la Habana (2013), con la película La nación interior (2014) de Bulmaro Osornio, de la cual es productora. Es becaria de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca y por el CCC para la creación del guion Al final del día/2013 (HD), el cual escribe con Ana Mata. Mediometraje sobre tres amigas que se vuelven a encontrar después de cinco años, en su ciudad natal, donde pasan un fin de semana en la casa de verano de una de ellas. Y aunque parece que ya no tienen nada en común, hay situaciones de gran influencia en las tres, que las unen más de lo que imaginan.Una producción del CCC, con la fotografía de Oswaldo Toledano. Puede verse en Vimeo.

Obtiene el apoyo del PROCINEDF en el tema Equidad de Género (207), para realización del cortometraje Química/2018 (HD), el cual dirige bajo un guion de su autoría, historia en torno a Valeria, de 10 años, quien tiene una fuerte complicidad con su vecina Susana, de la misma edad; más un incidente cambiará el futuro de su amistad; con Itzayana Rojas Rojas y María Díaz Villarreal. Corto que forma parte de la Sección de Cortometraje Mexicano en el Festival Internacional de Cine de Morelia (2018). Una producción de Mandarina Cine. Puede verse en Vimeo.

Sus cortometrajes han participado en el Festival Shorts Shorts México (2010), el Festival Brno, Praga (2011), Festival Kinoki (2011), Muestra del CCC en la Cineteca Nacional (2011), Encuentro Internacional de Cine y Video Etnográfico y Testimonial (2012), en OaxacaCine dentro de la 54 Muestra Internacional de Cineteca Nacional (2013), Shorts México 2019, Vancouver Latin American Film Fest (2019), Usak Posdam International Film Fest (2019) y Festival Latino de San Diego (2020), entre otros.

Mariana Musalem Ramos escribe el guion de su primer largomertaje: Armas blancas/2023 (DCP), un coming of age que presenta la historia de Valeria, quien se encuentra en el umbral de la adolescencia y experimenta los cambios de esta etapa. El título surge a partir de una historia que le cuenta un amigo sobre su infancia, cuando en un viaje de verano a Oaxaca fueron a un mercado donde todos los niños compraron navajas o cuchillos dejando a las maestras sorprendidas. Mariana Musalem Ramos considera que las armas blancas representan ese momento en que se deja de ser niños y se convierten en adolescentes que cuestionan la vida, la muerte, el amor, la amistad, las relaciones con los padres y las interacciones que los rodean. La trama: Valeria es una niña de 10 años que disfruta los días viviendo en un residencial con alberca. En el verano, a la par que es testigo del proceso de divorcio de su tío favorito quien llega a vivir a su casa durante éste, dadas circunstancias fuera de su alcance, se verá alejada de su mejor amiga y conocerá a su nuevo vecino, quien se convierte en su cómplice de travesuras y su primer amor. Con Sofía Quezada Amaro (nominada al Ariel 2025, en la categoría de Revelación Actoral), Antonio Viña, Andrew Leland Rogers, Sonia Franco, Frida Alvarado y Mónica Bejarano, entre otros. Se filma durante cuatro semanas en 2019 en Acapulco y Cuernavaca, con la fotografía de Oswaldo Toledano.

La cinta es una producción de Gabriela Gavica Marrufo y Carlos Hernández Vázquez (Mandarina Cine), con el apoyo del Tribeca Film Institute Latin American Fund (2017), el Plaza Espectáculos Award. Femcine WIP Competition, Chile, (2021), IMCINE, FOPROCINE, La Secretaría de Cultura,  EFICINE Distribución 189, y el gobierno de Guanajuato.

Armas blancas tiene su estreno en el festival BUFF Malmö, en Suecia (2023), dedicado al cine infantil y juvenil. Participa en la Competencia Nacional en el Festival Internacional de Cine de Guanajuato, GIFF, (2023), en el International Film Festival of India Goa (2023), es Selección Oficial del Michel Hamburg Film Festival (2023) y en el Festival del Cinema Ibero-Latino Americano Di Trieste 2024. Llega a los cines mexicanos el 22 de agosto de 2024 con 37 copias en la Ciudad de México, Guadalajara, Cuernavaca, Querétaro, Zacatlán, Colima, Monterrey, Oaxaca, Xalapa, San Luis Potosí, Toluca, Huajuapan de León, Culiacán, La Paz, San Cristóbal de las Casas, Zamora y Mérida, entre otras ciudades.

Mariana Musalem Ramos dirige en 2024 los documentales “Museo del maíz”, “Maíz nativo”, “Jardín etnobiológico de Morelos” y “Jardín etnobiológico de Oaxaca”, para la Secretaría de Ciencia. En televisión dirige dos episodios de la serie “Amor y Resistencia” para el Canal 14 producidos por Mandarina Cine: “Pavel Cortés”/2022,  en efecto trabajo sobre Pavel Cortés, quien durante diez años al frente de la dirección del Premio Maguey del Festival Internacional de Cine en Guadalajara ha sido una gran influencia para la comunidad LGBTIQA+ en Jalisco, al atreverse a buscar y mostrar historias sobre la diversidad sexual con las que ha logrado sensibilizar nuevas audiencias. Y “Negraconda”/2023, en torno a una mujer transgénero, artista disidente multidisciplinaria, dj y productora tapatía, activista por los derechos de la comunidad trans y lgbtiga+.

Su siguiente trabajo es el documental institucional: Kalam/2025.

CURIOSIDADES

En Armas blancas, Mariana Musalem Ramos tiene como referencia estética Veneno para las hadas/Carlos Enrique Taboada 1984 y una enorme influencia de la directora argentina Lucrecia Martel. La directora quería hablar en esta película de su infancia, la adolescencia y el verano, y de cómo se pasa y se disfruta el tiempo con los amigos. La historia del tío es un poco autobiográfica, en su caso se trata de una tía que se estaba divorciando y llega a vivir a su casa, entablando con ella una relación especial y significativa.

En búsqueda de la protagonista se acerca a la escuela de actores infantiles de Margarita Mandoki, donde tuvo una buena experiencia cuando filmó su cortometraje Química. Ahí entrevista a Sofía Quezada y a Toño; dsepués de la charla, decide que ellos son. También realiza un taller con varios niños dirigido por Diego Calva, el coach de la película, aunque desde el principio Sofía fue la favorita. Durante los ensayos se da una gran química entre los niños y Andrew Leland, quien interpreta al tío Julio, papel que creció y se desarrolló durante el rodaje, ya que en un principio era más corto. En la filmación cuando todos los niños estaban juntos,  Mariana Musalem era niñera y directora a la vez. El primer beso del personaje de Valeria en la película, es también el primer beso de Sofía.

FILMOGRAFÍA

PRESIONE EL CARTEL PARA VER TRAILER Y FOTOGRAFÍAS

( 2023 )

Armas Blancas

ENTREVISTAS

NUESTROCINEPODCAST. “Armas blancas”. IMCINE

 

 

ENLACES RELACIONADOS

BÚSQUEDA DICCIONARIO

LISTADO DE DIRECTORES:

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z