DIRECTORES:

PELÍCULAS:

LISTADO DE DIRECTORES:

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

BENITO, MARIE

Isère, Francia,

10/04/1992

PRESIONE LA FOTO PARA AMPLIARLA

BENITO, MARIE

Isère, Francia,

10/04/1992

PRESIONE LA FOTO PARA AMPLIARLA

BIOGRAFÍA

Directora, guionista. Obtiene el Diploma de Estudios Universitarios Generales (DEUG) en Artes del Espectáculo en la Université Sorbonne III Paris y Université Paul Valéry Montpellier (2000-2002), Francia. Radica en la Ciudad de México a partir del 2002, donde llega a estudiar Cine en el  Centro de Capacitación Cinematográfica y se titula con la Licenciatura en Dirección Cinematográfica (CCC, 2003-2009). El trabajo de Marie Benito se centra en la complejidad de las relaciones humanas y las temáticas universales propias del ser humano desde una perspectiva feminista.

Dirige el cortometraje documental Auxiliar de vida/2005 (10min), sobre la relación de un parapléjico con su cuidador. En el 2008 participa en el Talent Campus de la Berlinale.

Realiza su primer cortometraje de ficción El Deseo/2008 (14min), bajo un guion propio, la trama: después del abandono de su esposo, Ana, una mujer de unos cincuenta años, decide retomar su vida y reencontrarse con su deseo sexual. Conforman el reparto: Paloma Woolrich, Manuel Montiel y Keyla Wood. Trabajo que entre 2008-2010 es Selección Oficial en: el Festival de Cine de Cannes, Festival Internacional de Cine de Huesca, España, Expresión en Corto Guanajuato en la Sección de Video, el Festival Internacional de Cine de Morelia, 10th Belo Horizonte International Film Festival y 19 Festival Internacional de cortometrajes de Sao Paulo, ambos en Brasil. Continúa su recorrido festivalero en Reykjavik Shorts&Docs Islandia, Fresh Film Fest International Student Festival, Karlovy Vary, República Checa en la Sección Panorama CCC, Latinbeat Film festival, Tokio y Osaka, Japón, Calgary International Film Festival en Canadá, entre otros.

El Deseo se lleva el Premio Abrazo a Mejor Cortometraje Latinoamericano en el Festival de Biarritz (2008), Mejor Dirección en el Festival de Cine Universitario LANTERNA (2009) Ciudad de México y en el VIART (2010), en Chile, obtiene los galardones a Mejor Cortometraje, Dirección de Arte, Guion, Actuación y Mención Especial del Jurado.

Continua con la dirección de los cortometrajes documentales Surf o Tronar/2009 (35min) y Una Sombra para Valentina/2012 (5min).

Marie Benito escribe y dirige el corto de ficción Stella Maris/2010 (35mm, 10min), con el que se gradúa del CCC. Historia que sigue el viaje de un padre y su hija de 10 años al océano, con un propósito particular. Actúan Gustavo Sánchez Parra y Camila Aviña. Filme que participa en: Festival Internacional de Cine de Huesca, España, Competencia Mexicana, Short Shorts México, Festival Internacional de Cine de Morelia (2010), FEMINA International Women´s Film Festival en Brasil, Vancouver Latin American Film Festival, Canadá, en México en la Muestra Internacional de Cine con perspectiva de Género (MIC-Género) y Cineseptiembre Mazatlán, International Film Festival Etiuda & Anima en Polonia, Festival Internacional de Cortometrajes en Lambayeque FENACO Perú (2012).

Durante un largo periodo se desempeña como continuista en más de diez largometrajes mexicanos, entre los que se incluyen: Los insólitos peces gatos/Claudia Sainte-Luce 2013, Paraíso/Mariana Chenillo 2013, Pánico 5 Bravo/Kuno Becker 2013, Güeros/Alonso Ruizpalacios 2014, El placer es mío/Elisa Miller 2015, La región salvaje/Amat Escalante 2016, Las niñas bien/Alejandra Márquez Abella 2018, entre otros.

Marie Benito produce y dirige el largometraje Días borrosos/2022, drama cuyo guion escribe con Paula Markovitch. Interesada en retratar la soledad y las relaciones humanas que se tejen entre extraños, a punto de iniciar la filmación de la cinta, llega el Covid 19. La directora decide volcar su historia en el contexto de ésta, y enfatizar en la soledad de los personajes y sus conflictos internos. La trama: Emilia (Sophie Alexander-Katz) es una bióloga de cuarenta y dos años, soltera e independiente, cuyo deseo es ser madre. Durante la pandemia Emilia entabla una amistad con Felipe (Enrique Barruel en su debut actoral), un octogenario exiliado chileno que vive en el mismo edificio. En un contexto de aislamiento que exacerbó la necesidad de crear lazos con aquellos que nos rodean, la película aborda temas contemporáneos como la maternidad asistida, la soledad y el amor en todas sus formas. Se suman al elenco: Luis Eduardo Yee, Héctor Berzunza y Natalia Benvenuto.

La cinta es una producción de la compañía Animal Tropical Cine, en coproducción con Rémora Films y Promesa Cinema, con el apoyo del EFICINE Producción 189. Fotografía de Flavia Martínez, diseño de producción a cargo de Diana Saade, diseño sonoro de Ange Hubert y edición de Rodrigo Ríos.

Días borrosos se estrena en la Selección Oficial del Festival Internacional de Cine de Morelia (2022) y obtiene los premios a Mejor Largometraje, Guion, Actriz y Actor en el Festival Internacional de Cine de Tequila 2024. Tiene su estreno comercial el 20 de diciembre de 2024 distribuida por Alfhaville en la Cineteca Nacional, Cineteca Nacional de las Artes, Cineteca FICG, Cineforo UDG, las Cinetecas de Tijuana, Zacatecas, El Estado de México (Cineteca Mexiquense y Centro Cultural Toluca), La Filmoteca de la UNAM, La Casa del Cine, Cine Tonalá, y el Kinoki Foro Cultural en Chiapas.

En desarrollo el largometraje: “Dinamitarlo todo”.

CURIOSIDADES

Marie Benito pasa su infancia en Francia, su adolescencia en España y su vida adulta en México.

“En México me han dicho que mi cine es muy francés, en cambio en Francia me han dicho que mi cine es muy latinoamericano. Esas dos características me componen y se permean en mi trabajo. Mi amor por el cine y la decisión de dedicarme a ello nació cuando mi maestra de literatura del Liceo Francés de Málaga decide abrir un cineclub”.

“Es difícil mencionar directorxs y películas favoritas cuando una ama el cine, muchos estilos y películas me impactan. Lo que me conmueve en el cine son las películas que no me sueltan al terminarlas, sino que me trastocan y me dejan pensando durante varios días. Tengo una especial afición por el cine realista y las películas que retratan la complejidad de las relaciones humanas. Los silencios y las miradas dicen más que los diálogos. El cine tiene muchas capas, más allá de la historia que se cuenta, es el cómo se cuenta, a través de los encuadres, el sonido, el ritmo, lo que hace la riqueza del cine. Encuentro la inspiración en la observación y la reflexión de lo que me rodea”.

Directorxs que admira: Agnès Varda, Claire Denis, Eric Rohmer, Lucrecia Martel…

Películas: A woman under the influence/John Cassavetes 1974, El año pasado en Marienbad/Alain Resnais 1961, Amour/Michael Haneke 2012, La Ciénaga/Lucrecia Martel 2001.

 

FILMOGRAFÍA

PRESIONE EL CARTEL PARA VER TRAILER Y FOTOGRAFÍAS

( 2022 )

Días borrosos

ENTREVISTAS

_______________________________

https://www.imcine.gob.mx/Pagina/Noticia/dias-borrosos–de-marie-benito–los-afectos-en-la-pandemia

“‘Días borrosos’, de Marie Benito: los afectos en la pandemia”. IMCINE

_______________________________

https://www.cronica.com.mx/escenario/dias-borrosos-sensible-historia-sobre-soledades-modernas.html#:~:text=Lacintanarracmouna,delapandemiaporcovid.

“‘Días borrosos’, una sensible historia sobre las soledades modernas”. Por Irving Torres Yllán. Crónica

_______________________________

https://www.lavozdemichoacan.com.mx/cultura/ficm/dias-borrosos-un-reflejo-de-las-soledades-modernas-y-los-momentos-cruciales-de-la-vida/

“‘Días borrosos’, un reflejo de las soledades modernas y los momentos cruciales de la vida”. Por Yazmín Espinoza. La Voz de Michoacán

ENLACES RELACIONADOS

BÚSQUEDA DICCIONARIO

LISTADO DE DIRECTORES:

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
error: